lunes, 31 de agosto de 2015

TICOMETRO


Ticometro 

El ticometro es un examen diagnóstico que muestra las habilidades que tenemos en la computación, este también mide las habilidades en el uso de las tecnologías de información y comunicación, este sirve para que veamos en que parte de varios temas que nos ponen estamos mejor y en cuales no.  Yo consideró  que este examen es de mucha ayuda porque nos estamos dando cuenta en donde vamos mejor aparte en la página viene un link de donde podemos hacer ejercicios para reforzar el tema fondo no vamos bien.
Mis e sultafos fueron los de arriba, donde ma salió en primer lugar la sinta azul y algunas otras la naranja.

martes, 25 de agosto de 2015

Ambiente.

                                       Ambiente                                                         


El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar, Se entiende por medio ambiente o medioambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua,suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.                                                  
MEDIO AMBIENTE NATUR
 
 

La humanidad, siendo la única especie capaz de ejercer su dominio sobre el medio, y a su vez la que posee el potencial de conocer y entender los fenómenos de la naturaleza; siendo además, la única que puede idear soluciones a los problemas que ella misma genera. Es, paradójicamente, protagonista de un desequilibrio ambiental mundial sin antecedentes, generado por la producción incontrolable de sustancias tóxicas y residuos artificiales de alta permanencia. La cruda realidad ambiental que nos rodea no es más que el resultado de una sociedad consumista donde la balanza favorece a las industrias, al comercio y a la moda, más que a la salud.

¿Que es la nube?

¿Qué es la nube?


Se le llama nube o también conocido como "the cloud", a un sistema informatico en internet y centro de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. esta permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet.
Esta también ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.
Un gran ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios. El servidor y el software de gestión se encuentran en la nube (Internet) y son directamente gestionados por el proveedor de servicios.  Sin que te des cuenta estás haciendo uso de servicios en la nube continuamente. Otro ejemplo típico es usar una página web para acceder a una cuenta de correo en Google, Hotmail, o Yahoo, por mencionar unos cuantos.
la tecnología de la información se convierte en una servicio, que se consume de la misma manera que consumimos la electricidad o el agua.

Variantes del termino nube.



-Nube privada (private cloud). se utiliza cuando una infraestructura en la nube atiende exclusivamente a una organización. Dicha nube puede ser administrada por un tercero o por la misma organización.
 
-Nube pública (public cloud). se utiliza cuando una infraestructura en la nube está abierta al público en general, ya sea mediante una suscripción o de forma gratuita.
 
-Nube híbrida (hybrid cloud). se utiliza cuando una infraestructura en la nube está compuesta de una combinación de privada y pública.
 



viernes, 21 de agosto de 2015

Un recuerdo mas.
 
Si me dijeras que mi voz se fue, que todo es distinto esta vez, que ya no volveremos a vernos. Y tan dentro. Y si te digo que quiero saber que fue lo que te hizo pensar que ya me rozaba el final, mi final.
Y si Me miras y te vas, tan lejos que me olvidaras, pensando que ella será un recuerdo mas.
ayer busque razones de sentirme bien, hablar sin tener que llorar, pensando que aun estas. Y duele recordar, yo sin mirar, la ultima mano a la que agarrar, y no soltarla mas. Y si me miras y te vas... 
 

NOrmas de etiqueta

Normas de etiqueta.

Las normas de etiqueta son aquellas que siguen las pautas para una buena manera de comunicación mediante la red.
Al no seguir estas corremos un gran riesgo de que las personas nos digan cosas como maleducados, novato, etc.
 

Normas de etiqueta:


1. Se educado en las discusiones. Fundamentar tus opiniones con argumentos, y no con groserías Respetar las opiniones de los demas, aunque no las compartas. Se constructivo y no pierdas energías en discusiones personales.
 
2. No escribas en mayúsculas. Además de ser difíciles en leer, escribir en mayúsculas equivale a gritar. A no ser que realmente quieras gritar una palabra o frase, escribe de manera normal, con mayúsculas y minúsculas.
 

3. Casi todas las listas de correo y foros tienen sus reglas. Infórmese de las normas y reglas antes de participar en cualquiera de ellas. Si no le han informado al suscribirse, o tiene alguna duda, pida que le informen, no tema preguntar al respecto.
 
4.  La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros.
 
5. Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace.


jueves, 20 de agosto de 2015

Un dia en CCH sur

Llegando a la escuela como todos los dias a las 6:45, mi primera clase fue de ingles, la maestra dijo que no nod debia de importar lo que dicen si nos equivocamos, que tan solo debemos decir que estamos en proceso de aprendizaje y que no nos debe de importar lo que las demas personas nos digan, para mi eso fue muy bueno que lo dijera la mestra porque fue como algo que tengo que hacer para que todo me salga bien sin importar lo que piensen de mi, tambien en las dos ultimas horas fui a una conferencia sobre los derechos humanos dada por una abogada que me hizo entender muchas cosas sobre que apesar de todo, estatura, color de piel, estatuta, conflexion de cuerpo, todos somos iguales y que tenemos las mujeres los mismos derechos que tienen los hombres, esa conferencia fue muy interesante, en lo personal ami me gusto mucho esa conferencia.

martes, 11 de agosto de 2015

Mi primer dia siendo de CCH.

Llegando al CCH no queria entra porque me sentia muy nerviosa, mi mama me dijo que toda me iba a salir muy bien en mi primer dia aparte yo queria quedar en el turno matutino y se cumplio mi mama me dijo que habia sido como un regalo por el esfuerzo que e hecho, al entra ya en la escuela me perdi buscando el salon donde seria mi primera clase de ingles aproximadamente 10 minutos, un amigo y yo empezamos a preguntar donde estaba el edificio donde nos toca y al final porfin lo encontramos, al entra a mi salon me di cuenta que habia una compañera de la primaria en mi salon y me sente junto a ella y estuvimos juntas, tambien conoci a una compañera que se llama Fernanda, en mis siguientes clases de ese mismo dia nos estuvimos presentando y me aprendi sus nombres rapidamente porque solo son creo que 25 personas en mi salon, en la ultima clase nos juntaron con otro grupo y tambien nos presentamos pero de ellos no me aprendi muy bien sus nombres, pues mi primer dia en CCH pues estubo bien, no fue muy dificil, aparte es un orgullo haber quedado en esta escuela y lo logre gracias a mi familia y a mis estudios.