martes, 24 de noviembre de 2015

M. A.

Mi mejor amigo...
Una persona en la cual puedo confiar y en la que el confía en mi, creó que en todo el tiempo que estuve con el en la secundaria fue el mejor, lamentablemente ya no loveo muy seguido porque el no va en CCH y yo si, pero pronto nos veremos. Pienso que en el puedo confiar más que en mi mejor amiga, porque a el le puedo enseñar algo que me compre y no se enojara, le contaré de alguien que me gusta y tampoco se enojara (aveces si porque se enoja) el nunca me va a criticar y tampoco hablara a mis espaldas, pienso que es mejor un amigo por eso que una amiga.
Se llama Mike, y siempre lo tengo muy presente, porque con el puedo contar para lo que sea, incluso para cuando no entiendo algo, el me explica, lo quiero demasiado y siempre estará en mi corazón. ♥

Mi.

Mucho nombre, pues me llamó Naomi Denisse, aunque nadie me diga Denisse no me importa pues porque prefiero que las personas me recuerden por algo en específico.
Tengo 15 años, aunque parezca de menos, bueno, eso dicen, ya en un mes tendré 16 y seguiré siendo feliz.
Me encanta leer, principalmente libros de ciencia ficción porque me imaginó muchas cosas con ellos.
Mis clores favoritos  pues son cinco en especifico: el dorado el plata el blanco el negro y el verde. Amo esos colores. ♥
Me gusta ver doramas, series koreanas y caricaturas koreanas aunque no se me note tanto.
Pues soy un poco tímida, después al conocer a las personas ya les habló y convocó más con ell@s porque primero necesitó tomar confianza.
Un poco sobre mi...

Personas en CCH.

Ahora esta es otra parte. También el primer día que entre conocía a Fer, nunca en se que tuviera 18 porque se veía mucho mucho más pequeña jejeje, es una persona con la que me junto y con la que estoy en mis días de CCH. Ella es una persona muy muy linda, es muy tranquila, acceso se pone mucho muy nerviosa porque no hace algo o así, pero tiene un gran corazón.
En ella se puede confiar, se puede confiar, porque ella sabes guardar muy bien las cosas, puede ser un poco distraída pero a pesar de todo eso es una chica muy muy genial.✴✳:-)

Personas en Cch

Durante mi primer semestre en CCH, me encontré con una amiga de la primaria en mi salón, su nombre Daniela, y desde ese día me ejuntafo con ella, es muy lindo estar con ella porque e aprendido muchas cosas de ella. Es una persona muy linda, con la que e pasado todo un semestre, le agradezco por su ayuda, porque primero me quedó con ella.
Esperó nunca nunca cambie porque es una persona en la que se puede confiar y contar, es muy buena onda jejeje.
Esperó que en este próximo semestre también este con ella.
:-)  ✴✳

viernes, 20 de noviembre de 2015

Destroza este diario.!

Destroza este diario 📔✂
Destroza este diario es un libro donde la principal regla es destrozarlo y ante todo ser perfeccionistas al destrozarlo, en cada página viene  una frase con un instrucción que debes realizar, algunas se tiene que interpretar demasiado bien ya que si no las entiendes no puedes ser perfeccionista. A mi me gusta mucho este libro porque me puedo distraer y me relajóa hacer cada instrucción, al acabarlo lo puedes regalar a alguna persona.

Recorrí CU

A esta entrada de título le puse Recorrí CU porque un viernes un amigo me dijo que lo acompañara a ver sobre un trabajo que hiba a ser del foro sor juana, comofue la primera vez que fui pues no cconocía casi nada, tomamos la línea10 y vi que hhabíanunas mujeres bbailando cconmuchos tambores y le pregunte que hhacían y me contestó que era la danza de mujeres, por otro lado me di cuenta y confirme que CU es muy muy grande, después regresamos a CCH y pasamos por todo el jardín botánico, al momento de pasar por la tienda de regalos vi que se ppodía adoptar una planta y quería adoptar una pero ya no traía tanto dinero y pues no pude )': Me canse mucho caminar el jardín botánico ya que es muy grande y no lo conosco todo.

Turibus.

Turibus. 

Hace unas semanas aborde el Turibus con mi mamá, me subí porque fue un trabajo que nos dejo mi maestra de inglés, me gusto mucho porque a pesar de que paso todos los díasal ir a la escuela por el camino que recorrió el turibus, me di cuenta que en realidad no conocía nada sobre la historia que tiene cada edificio o casa, cono también la iglesia que esta en el centro de coyoacan, pase por rectoría, el estadio de CU, por la casa de Frida Kalo, y una casa donde vivió hermanocorteza pero qque en realidad no vivía ahí, si no que sólo la ocupaba para que la gente pensaran eso, me gusto bastante y lo recomiendo porque se puede aprender mucha historia de nuestro estado que no conocía yo ni mi mamá, aparte sirve para culturalizar a las personas ya que no demostramos que sabemos sobre donde vivimos.

American Horror Story. ™

Drama sobrematural.
American Horror Story es una serie televisiva de drama y horror creada y producida por Ryan Murphy (Glee) y Brad Falchuk (Nip/Tuck). Se ha descrito como una serie antológica, ya que cada temporada se hace como una miniserie independiente, con un grupo de personajes y escenarios distintos, y una trama que tiene su propio comienzo, parte central y final.
La primera temporada, cuyo nombre se cambió posteriormente a American Horror Story: Murder House, tiene lugar en 2011 y cuenta la historia de una familia que se muda a una casa poseída por sus anteriores habitantes. La segunda, titulada American Horror Story: Asylum, tiene lugar en 1964 y cuenta la historia de los habitantes de un hospital psiquiátrico. La tercera temporada, titulada American Horror Story: Coven, tiene lugar en el siglo XIX y en el año 2013 y relata el enfrentamiento entre brujas y practicantes de vudú. La cuarta temporada llamada American Horror Story: Freak Show tiene lugar en Jupiter, Florida en los cincuenta y se centra en los pocos miembros restantes de un circo y las acciones que los mismos cometen con tal de mantener su negocio a flote. La quinta y actual temporadallamada American Horror Story: Hotel se sitúa en el presente y cuenta la historia de un hotel de asesinatos envuelto en misterios y adicciones de quienes lo residen.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Reflexion sobre mi primer semestre en el CCH

Reflexion sobre mi primer semestre en el CCH

Mi primer semestre en CCH a la vez a sido dificil en algunas materias, pero en otras no ya que se de conocimientos que los profesores  explican y los nuevos los tengo que estudiar bastante para poder entenderlos, en esta ultima semana se me ha hecho muy pesado por lo mismo de que ya es el final y se tienen que entregar trabajos y hacer examenes, pero apesar de eso estubo muy bien, porque he conocido muchas personas muy interesantes durante el paso de estos meses, como tambien a los profesores y sus formas de evaluacion y eso a servido para que en el segundo semestre obtenga calificacion altas y pueda pasar examenes. tengo que aprovechar que estudio en CCH porque me esta abriendo muchas puertas para tener un mejor conociemiento, principalmente la biblioteca en donde puedo obtener informacion para realizar mis trabajos.

lunes, 16 de noviembre de 2015

viernes, 30 de octubre de 2015

Cambio de horario.

Hora Oficial en los Estados Unidos Mexicanos

La Ley de husos horarios, publicada en el DOF el día 29 de diciembre del 2001, establece la Hora Oficial en un punto determinado del territorio nacional en función de la posición geográfica. Así mismo, define las zonas horarias y la forma en que se relaciona la hora en cada zona con la hora del meridiano cero. Cabe indicar que la hora del meridiano cero está determinada por la escala de tiempo denominada Tiempo Universal Coordinado, UTC. Es oportuno indicar que la escala de tiempo UTC es generada por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), que es una escala de tiempo para propósitos científicos y que es virtual (no existe una señal física asociada a dicha escala). En México la realización física del UTC está a cargo del Centro Nacional de Metrología la cual es denominada UTC(CNM).

El 4 de junio del 2007 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el establecimiento del Patrón Nacional de Escalas de Tiempo, a cargo del Centro Nacional de Metrología, el cual define el valor numérico de la Hora Oficial en los Estados Unidos Mexicanos en términos del UTC(CNM).

Por otro lado, la Ley Federal sobre de Metrología y Normalización (LFMyN) establece que el Sistema General de Unidades de Medida es el único de uso legal en el país, y que está integrado entre otras, por las unidades de medición de base o derivadas que apruebe la Conferencia General de Pesas y Medidas (CIPM), o aquellas que apruebe la Secretaría de Economía. La escala de tiempo UTC es reconocida por el CIPM como la referencia para el establecimiento de la hora en cada uno de los husos horarios internacionales. El Buró Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) tiene la responsabilidad de generar la escala UTC. Es importante indicar, sin embargo, que dicha escala es el resultado de un proceso matemático por lo que no hay señal física alguna que defina de manera única dicha escala. Esto último implica que no es posible la aplicación directa del UTC en los procesos de sincronía. Por lo anterior, se requiere la “materialización” del UTC en cada nación, a fin de utilizar dicho patrón como referencia para la generación de la hora oficial. En México, el Centro Nacional de Metrología, CENAM, materializa la escala UTC. Dicha materialización es reconocida a nivel internacional como UTC(CNM).

La Hora Oficial en los Estados Unidos Mexicanos es la materialización de las escalas de tiempo que rigen en el territorio nacional y corresponden a la realización del UTC en nuestro país. El CENAM, como lo indican sus atribuciones en la LFMyN, establece el patrón nacional de escalas de tiempo, u hora oficial, y la Secretaría de Economía lo reconoce como tal (publicación del DOF del lunes 4 de junio del 2007), en virtud de la atribución que la LFMyN le otorga. La Hora Oficial en los Estados Unidos Mexicanos está definida en términos del UTC(CNM) de acuerdo a las siguientes relaciones:

   i.    Tiempo del Sureste = UTC(CNM) – 5
   ii.   Tiempo del Centro = UTC(CNM) – N
   ii.  Tiempo del Pacífico = UTC(CNM) – (N+1)
   iiii. Tiempo del Noroeste = UTC(CNM) – (N+2)

Donde N es 6 horas para el horario de invierno y 5 horas para el horario de verano. El Horario de verano se aplica del primer domingo de abril a las 2h00 de la mañana al último domingo de octubre a las 2h00 de la mañana.




lunes, 19 de octubre de 2015

Ojos color sol.

Ojos color Sol.

Hoy el sol se escondió y no quiso salir; te vio despertar y le dio miedo de morir.
Abriste tus ojos y el sol guardo su pincel porque tu pintas el paisaje mejor que el.
Cuando amanece tu lindura, cualquier constelación se pone insegura.
tu belleza huele a mañana y me da de comer durante toda la semana.
Tus ojos hacen magia, son magos, los abriste y ahora se reflejan las montañas en los lagos, la única verdad absoluta es que cuando naciste tu a los arboles le nacieron frutas:
naranja dulce, siembra de querubes; cuando el sol tenia miedo se escondio en una nube.
Hoy el sol no hace falta, esta  en receso; la vitamina D me la das tu con un beso.

La luna sale a caminar siguiendo tus pupilas.
la noche brilla original después de que tu la miras.
ya nadie sabe ser feliz a costa del despojo, gracias a ti y a tus ojos.

Eres un verso en riversa, un riverso.
despertaste y le diste vuelta a mi universo.
Ahora se llega a la cima bajando por la sierra.
La tierra ya no gira, tu giras en la tierra.
En la guerra se dan besos, ya no se pelean.
Hoy las gallinas mugen y las vacas cacarean.
Las lombrices y las peces pescan los anzuelos, se vuela por el mar y se navega por el cielo.
Crecen flores en la arena, cae lluvia en el desierto.
Ahora los sueños son reales, porque se sueña despierto.
Y ese sueño es seguro, y así se reproduce y la inocencia por fin no se esconde de las luces.

La escasez de comida se vuelve deliciosa, porque tenemos la barriga llena de mariposas.
Las galaxias revelan su comarca escondida y en la tierra parece que se hace la vida.

La luna sale a caminar siguiendo tus pupilas.
La noche brilla original después de que tu la miras.
Ya nadie sabe ser feliz a costa del despojo, gracias a ti y a tus ojos.

Y en la academia militar enseñan medicina y los banqueros ahora dan viviendas y comida.
Ya nadie sabe ser feliz a costa del despojo, gracias a ti y a tus ojos.

viernes, 16 de octubre de 2015

Experiencia en google drive y dropbox.

Experiencia en google sirve y drobox

Mi experiencia fue muy buena en estas dos aplicaciones, porque para crearlas fue muy fácil y sencillo con todas las instrucciones que venían en maba, me gusto mucho Drobox ya que es como una memoria USB pero sólo que ahí es  en esa página, como si todos mis trabajos, fotos, etc, se guardaran en mi computadora y si se me olvida algún día llevar mi memoria pues ya la tengo en Drobox.
En google sirve, fue muy interesante porque no me había percatado de que ahí viene un procesador de textos, una hoja de cálculo y para exposiciónes, y también se guardan ahí misno, sólo que al empezar a escribir en la hoja de cálculo por ejemplo, tardó mucho en que se procesara, es eso lo que no me gusto mucho, que tarda es escribir mucho, en mi caso.
Pero a pesar de eso ahora ya cuento con nuevas herramientas que serán de gran ayuda para mi, me ayudaran en la escuela, casa y si se me olvida algún trabajo de la escuela pues ya esta en Drobox o en google drive.

lunes, 5 de octubre de 2015

Microprosesador.

Estado Del Arte Del Microprocesador

 
El microprocesador es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX, se presentó el 22 de marzo de 1993 con velocidades de 60 y 66 HMz por segundo (112 millones de instrucciones por segundo. El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para ejecutar los programas (cerebro o corazón de la computadora. Es un chip tipo componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones)de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tiene encomendado el chip.
  • El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionado para su época. Contenía 2300 transistores era un microprocesador de arquitectura de 4 bits que podía realizar hasta 60000 operaciones por segundo.
  •  El primer microprocesador realmente creado para uso general desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200 000 instrucciones por segundo, trabajando alrededor de 2HMz.
 
Desde la aparición de los primeros microprocesadores en los inicios de la década de los setentas, todas las áreas científicas y tecnológicas han experimentado su más acelerado desarrollo en la historia de la humanidad. El bajo costo, confiabilidad y reducido espacio en los sistemas digitales basados en los microprocesadores les han posibilitado el incursionar en aplicaciones que hasta antes de esta década se hallaban restringidas a sistemas de alto costo y considerados de alta tecnología.
 

Características que debe tener una computadora al momento de comprarla.

 
 1. Verificar el procesador. Es el elemento clave de la computadora, su cerebro. Los fabricantes principales son Intel y AMD. Las famosas Mac funcionan con procesadores muy veloces, pero también muy costosos. Son muy usadas para diseño gráfico y tratamiento de imágenes, pero no todos los programas tienen versión para Mac. Para trabajos múltiples, las PC recomendadas son Intel, Core 2 Duo o Core Quad, además, son económicas.
 
2. El disco duro. Es el lugar de almacenamiento principal de la PC, es donde se guardan programas y archivos. Su capacidad de almacenamiento se mide en Gigabytes (Gb). Lo mejor es elegir un disco con gran memoria en función de sus posibilidades. Un disco de 750Gb o 1 Terabyte es suficiente para un uso de texto, video y varios.
 
3. Memoria RAM. Es la memoria que usa la computadora para trabajar en varios programas, es importante que sea compatible con la placa madre. Es recomendable comprar tarjetas de memoria para ampliar la capacidad. Cuanta más memoria se tenga, podrá utilizarse más aplicaciones y mejorar sus programas. Se recomienda un mínimo de 1Gb y prever que la PC que vaya a comprar tenga espacios para agregar más RAM.
 
 4. Tarjeta de video y monitor. Es el componente que hace más nítidas, rápidas y claras las imágenes en la pantalla. Dependiendo del fin que se le dé a la PC, se necesitará mayor o menor potencia. El monitor se mide en pulgadas, desde 14" a 21" o más (se miden igual que las Tv); se recomienda 17" por el precio y los beneficios.
 
 5. Otros componentes. Tarjeta de sonido. Actualmente todas ofrecen muy buena calidad; de cualquier forma, si se quiere algo mejor, debe buscarse que la tarjeta soporte sonido de 6 vías o 5.1. Módem/tarjeta de red.
 
 6. Impresora. Si es para uso doméstico, es mejor una de inyección de tinta. Para uso profesional, mejor la de láser. 80% de la capacidad usada del disco rígido hace que el funcionamiento de la computadora sea lento. 1.000 Gigabytes es lo que equivale a 1 Terabyte, unidad de almacenamiento de información. La elegida debe ser una PC compatible, para que en caso de que se malogre una pieza no se dependa de una sola empresa o marca proveedora, ya que esto podría subir los costos. La placa no debe ser integrada, pues “robará” recursos al sistema y porque, en caso de que falle, podría comprometer a todo el sistema.
 
 
 
 
 
 

jueves, 24 de septiembre de 2015

El Ángel de la Independencia no es un ángel

El Angel de la Independecia no es un angel

La Columna de la Independencia es uno de los grandes símbolos de nuestra nación y se encuentra ubicado en la principal glorieta del Paseo de la Reforma, prácticamente al centro de lo que fue el trazo original de ésta, que es la principal y más importante avenida de la Ciudad de México.
La escultura que se encuentra en la cúspide de la columna y que conocemos como el Ángel de la Independencia, representa la Victoria Alada y es obra del escultor italiano Enrique Alciati,en una mano sostiene la corona de laurel símbolo de la victoria y en la otra una cadena con eslabones rotos, símbolo de la terminación de la esclavitud impuesta durante 3 siglos de dominio español. 
El símbolo de la Ciudad de México es conocido popularmente como El Ángel, debido a la Victoria alada (representación de la diosa griega Niké) con que remata su columna, a la manera de monumentos similares en Berlín y Londres.



Resultado de imagen para angel de la independencia

sábado, 19 de septiembre de 2015

Kass Morgan

Kass Morgan nació en Brooklyn, New York City. Ella es la hija de Sam Henry Kass y Marcia Bloom y tiene un hermano llamado Petey Kass. Cuando tenía diez años, se mudó de Brooklyn a Santa Mónica, pero regresó para ir a la universidad. Kass estudió Inglés e Historia en la Universidad de Brown y literatura en la de Oxford.
Cuando Kass terminó la Universidad, regresó a Nueva York y comenzó a trabajar en el mundo editorial. Al principio, ella se encargaba de editar novelas, pero más tarde se decidió a escribir un libro.
Kass es una gran fan de la ciencia ficción y que fue una inspiración para su libro. Ella creó una épica de ciencia ficción, futurista, "Los 100".
Fue publicado el 3 de septiembre de 2013 y se convirtió en un New York Times Bestseller. 
Actualmente vive en Brooklyn y escribe la secuela para esta novela. 
Para mi, es considerada como mi autora favorita desde que lei su libro "Los 100", con ese libro pude imaginar muchas cosas, y cada vez me hacia leer y leer porque me dejaba en suspenso cada vez, al poco tiempo lo termine, espere muchísimo para que saliera la continuación, y porfin Hoy lo tengo en mis manos, y soy muy feliz. Me entere que estaba por salir la serie en tv de "Los 100" y me emocione mucho, al momento de verla me defraude un poco porque los personajes no eran como en el libro pero fuera de eso también me gusta mucho. Espero poder conocer a Kass algún dia.
 
 

NESPLA

Los conocí por pura casualidad, las personas mas lindas, esas personas que con una palabra te alegran el día, ellos fueron mas que mis amigos, se convirtieron en un parte esencial en mi vida, hicieron hermoso cada día durante 3 años y lo seguirán haciendo para toda la vida, las personas mas importantes en mi vida serán ellos y no los voy a poder olvidar ni cambiar por nadie, llegaran nuevas personas pero nadie como ellos, en cada problema, en cada examen, en cada risa estuvimos y estaremos juntos, siempre serán mas que mis amigos (considerados como mis hermanitos) siempre están en mi corazón, en mi mente, recordando cada momento que estuvimos juntos, cuando caí (literal) estuvieron ahí, se rieron pero valió la pena, todas las cosas que hicimos no las podre olvidar, extraño cada día con ellos, pero lo bueno es que aunque no los vea seguido, se que con ellos podre confiar siempre. Elizabeth, Sandra, Perla, Lizbeth y Eros siempre en mi corazón... .:)
SIEMPRE JUNTOS AUNQUE LEJOS.
 
 

domingo, 13 de septiembre de 2015

¿Que se celebra el 13 de Septiembre?

13 de Septiembre  Batalla del Castillo de Chapultepec

El 13 de mayo de 1847 los Estados Unidos declararon la guerra a México, con la intención de apoderarse de la Alta California, Nuevo México y otros territorios del norte del país.
El 8 de septiembre los invasores norteamericanos se apoderaron del Molino del Rey, para ir al último reducto militar mexicano en su camino a la Ciudad de México: el Castillo de Chapultepec, sede del Colegio Militar en el que se encontraban más de 50 cadetes.
La defensa del Castillo fue confiada al general Nicolás Bravo, antiguo insurgente; sin embargo, el general contaba con más de 800 soldados para defender la fortaleza contra los más de 7 mil soldados de Estados Unidos.
El general Bravo dio la orden que los cadetes menores de edad se retiraran, pero la mayoría no lo hizo. La madrugada del 12 de septiembre de 1847 las baterías estadunidenses iniciaron un intenso bombardeo sobre el Castillo, el efecto fue devastador.
Al amanecer del día 13 nuevamente bombardearon el Castillo pero a las nueve de la mañana el fuego cesó, y los soldados estadunidenses iniciaron el ascenso del cerro, por la parte oeste. La lucha se libró cuerpo a cuerpo, los mexicanos combatieron con fuereza pero los invasores ganaban terreno y lograron llegar al Castillo por el lado occidental.
Al llegar los norteamericanos al Castillo sólo unos cuantos soldados y cadetes permanecían en el edificio. La historia guarda memoria, muy en especial, de seis de ellos a quienes recordamos como los Niños Héroes : Juan Escutia, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Agustín Melgar y el teniente Juan de la Barrera, que ofrendarían su vida en el asalto estadunidense al Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847.
 
Fue el Presidente Benito Juárez el primero en honrar oficialmente la gesta de los Niños Héroes, al decretar el 13 de septiembre día de luto nacional, en memoria de los cadetes que murieron en el Castillo de Chapultepec.
 



 

lunes, 31 de agosto de 2015

TICOMETRO


Ticometro 

El ticometro es un examen diagnóstico que muestra las habilidades que tenemos en la computación, este también mide las habilidades en el uso de las tecnologías de información y comunicación, este sirve para que veamos en que parte de varios temas que nos ponen estamos mejor y en cuales no.  Yo consideró  que este examen es de mucha ayuda porque nos estamos dando cuenta en donde vamos mejor aparte en la página viene un link de donde podemos hacer ejercicios para reforzar el tema fondo no vamos bien.
Mis e sultafos fueron los de arriba, donde ma salió en primer lugar la sinta azul y algunas otras la naranja.

martes, 25 de agosto de 2015

Ambiente.

                                       Ambiente                                                         


El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar, Se entiende por medio ambiente o medioambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua,suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.                                                  
MEDIO AMBIENTE NATUR
 
 

La humanidad, siendo la única especie capaz de ejercer su dominio sobre el medio, y a su vez la que posee el potencial de conocer y entender los fenómenos de la naturaleza; siendo además, la única que puede idear soluciones a los problemas que ella misma genera. Es, paradójicamente, protagonista de un desequilibrio ambiental mundial sin antecedentes, generado por la producción incontrolable de sustancias tóxicas y residuos artificiales de alta permanencia. La cruda realidad ambiental que nos rodea no es más que el resultado de una sociedad consumista donde la balanza favorece a las industrias, al comercio y a la moda, más que a la salud.

¿Que es la nube?

¿Qué es la nube?


Se le llama nube o también conocido como "the cloud", a un sistema informatico en internet y centro de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. esta permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet.
Esta también ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.
Un gran ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios. El servidor y el software de gestión se encuentran en la nube (Internet) y son directamente gestionados por el proveedor de servicios.  Sin que te des cuenta estás haciendo uso de servicios en la nube continuamente. Otro ejemplo típico es usar una página web para acceder a una cuenta de correo en Google, Hotmail, o Yahoo, por mencionar unos cuantos.
la tecnología de la información se convierte en una servicio, que se consume de la misma manera que consumimos la electricidad o el agua.

Variantes del termino nube.



-Nube privada (private cloud). se utiliza cuando una infraestructura en la nube atiende exclusivamente a una organización. Dicha nube puede ser administrada por un tercero o por la misma organización.
 
-Nube pública (public cloud). se utiliza cuando una infraestructura en la nube está abierta al público en general, ya sea mediante una suscripción o de forma gratuita.
 
-Nube híbrida (hybrid cloud). se utiliza cuando una infraestructura en la nube está compuesta de una combinación de privada y pública.
 



viernes, 21 de agosto de 2015

Un recuerdo mas.
 
Si me dijeras que mi voz se fue, que todo es distinto esta vez, que ya no volveremos a vernos. Y tan dentro. Y si te digo que quiero saber que fue lo que te hizo pensar que ya me rozaba el final, mi final.
Y si Me miras y te vas, tan lejos que me olvidaras, pensando que ella será un recuerdo mas.
ayer busque razones de sentirme bien, hablar sin tener que llorar, pensando que aun estas. Y duele recordar, yo sin mirar, la ultima mano a la que agarrar, y no soltarla mas. Y si me miras y te vas... 
 

NOrmas de etiqueta

Normas de etiqueta.

Las normas de etiqueta son aquellas que siguen las pautas para una buena manera de comunicación mediante la red.
Al no seguir estas corremos un gran riesgo de que las personas nos digan cosas como maleducados, novato, etc.
 

Normas de etiqueta:


1. Se educado en las discusiones. Fundamentar tus opiniones con argumentos, y no con groserías Respetar las opiniones de los demas, aunque no las compartas. Se constructivo y no pierdas energías en discusiones personales.
 
2. No escribas en mayúsculas. Además de ser difíciles en leer, escribir en mayúsculas equivale a gritar. A no ser que realmente quieras gritar una palabra o frase, escribe de manera normal, con mayúsculas y minúsculas.
 

3. Casi todas las listas de correo y foros tienen sus reglas. Infórmese de las normas y reglas antes de participar en cualquiera de ellas. Si no le han informado al suscribirse, o tiene alguna duda, pida que le informen, no tema preguntar al respecto.
 
4.  La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros.
 
5. Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace.


jueves, 20 de agosto de 2015

Un dia en CCH sur

Llegando a la escuela como todos los dias a las 6:45, mi primera clase fue de ingles, la maestra dijo que no nod debia de importar lo que dicen si nos equivocamos, que tan solo debemos decir que estamos en proceso de aprendizaje y que no nos debe de importar lo que las demas personas nos digan, para mi eso fue muy bueno que lo dijera la mestra porque fue como algo que tengo que hacer para que todo me salga bien sin importar lo que piensen de mi, tambien en las dos ultimas horas fui a una conferencia sobre los derechos humanos dada por una abogada que me hizo entender muchas cosas sobre que apesar de todo, estatura, color de piel, estatuta, conflexion de cuerpo, todos somos iguales y que tenemos las mujeres los mismos derechos que tienen los hombres, esa conferencia fue muy interesante, en lo personal ami me gusto mucho esa conferencia.

martes, 11 de agosto de 2015

Mi primer dia siendo de CCH.

Llegando al CCH no queria entra porque me sentia muy nerviosa, mi mama me dijo que toda me iba a salir muy bien en mi primer dia aparte yo queria quedar en el turno matutino y se cumplio mi mama me dijo que habia sido como un regalo por el esfuerzo que e hecho, al entra ya en la escuela me perdi buscando el salon donde seria mi primera clase de ingles aproximadamente 10 minutos, un amigo y yo empezamos a preguntar donde estaba el edificio donde nos toca y al final porfin lo encontramos, al entra a mi salon me di cuenta que habia una compañera de la primaria en mi salon y me sente junto a ella y estuvimos juntas, tambien conoci a una compañera que se llama Fernanda, en mis siguientes clases de ese mismo dia nos estuvimos presentando y me aprendi sus nombres rapidamente porque solo son creo que 25 personas en mi salon, en la ultima clase nos juntaron con otro grupo y tambien nos presentamos pero de ellos no me aprendi muy bien sus nombres, pues mi primer dia en CCH pues estubo bien, no fue muy dificil, aparte es un orgullo haber quedado en esta escuela y lo logre gracias a mi familia y a mis estudios.